RECLAMACIONES TEST

FORMULARIO RECLAMACIONES TESTS


PROCEDIMIENTO

Estimados atletas y seguidores en general.

La 1a prueba de nuestro campeonato, Test 1 (Capacidad Aeróbica) ha finalizado y el Ranking Provisional corregido, validado y publicado oficialmente.

Queremos felicitar a todos los participantes por su desempeño al mismo tiempo de informar del procedimiento de reclamaciones que se puede ejercer si se considera oportuno y recordar nuevamente algunos puntos a tener en cuenta antes de iniciar cualquier acción en ese sentido; basándonos en nuestro principios y reglamento referenciado en las páginas 12-14. V05.1.

Puntos importantes e información a tener en cuenta; antes, durante o transcurso de una reclamación.

(1) Como norma general y según los valores o principios de nuestra entidad, esperados de igual forma y recíprocamente entre los atletas del Functional Fitness #atletasf3. No se admitirán reclamaciones fundamentadas únicamente o principalmente en la comparación del desempeño del afectado o de su  equipo o pareja con el resto de los competidores. (ej.: los vídeos de otros atletas).

La reclamación deberá de ser fundamentada en el desempeño propio y la objetividad del hecho de haber cumplido las reglas y estándares definidos por la organización, en tiempo y forma durante la realización de la prueba (test).

(2) La reclamación en términos generales debe fundamentarse y centrarse en:

– Sí está o no de acuerdo con lo juzgado/evaluado por el TO vs lo que el reglamento y las instrucciones del test/prueba dice durante su desempeño y no en el desempeño de terceros (lo que hicieron el resto de atletas, equipos,…) –

Ósea, en ningún caso en lo que han hecho o como lo han hecho otros atletas, equipos o parejas que compiten. Independientemente y para asegurar la igualdad de competitividad y condiciones, internamente se analizará y contrastara por parte de nuestra organización, si ha podido haber agravios comparativos o acciones favorecedoras a terceros.

(3) El hecho o principio de la reclamación en sí, es que: se debe de juzgar o ver, ante una discrepancia notoria, lo que le afecta a uno mismo (atleta, pareja o equipo) y la acción del TO que ha realizado la validación o no, de la prueba y sus ejercicios….

…Por supuesto si hay una reclamación, máxime cuando se alega a que otros (terceros); una decisión determinada, ha podido beneficiar al resto de atletas en perjuicio del interesado, (…por un criterio de evaluación diferente entre los TO nominados para este evento). La organización actuará en buena fe y accionará el proceso y protocolo de actuación para reclamaciones. Una vez se reciba el deposito correspondiente (20€) junto a la base fundamentada (argumentos claros) que serán condición ecuánime para tramitar y dar curso a dicha reclamación internamente, como marca el reglamento en la página 14.

…Esto activará el protocolo interno de la organización del campeonato para su estudio, análisis y respuesta en tiempo y forma. Advirtiendo de forma genérica y por el buen entendimiento de todas las partes que:

No vale, si yo lo he hecho mal, el resto también….para empezar una reclamación y criticar nuestra organización, ni el campeonato nacional. –  

(4) Nuestros TO´s  no están para expresar sus pensamientos o sentimientos, aunque tenga empatía hacia los atletas, parejas o equipos por el esfuerzo realizado. Deben de limitarse a valorar y manifestar únicamente si es correcta o no la ejecución de los ejercicios según establece la prueba y las notas aclaratorias y si es válido el test o no según las instrucciones publicados y puesta en cocimiento de todos los atletas, TO convocados, y demás… por lo que rogamos encarecidamente evitar conflictos entre personas y llevarse por el lado emocional ante un veredicto o decisión determinada. ¡GRACIAS!

(5) Por último…, rogamos encarecidamente estudiar y sobrepasar en su justa medida los hechos y argumentos para justificar claramente el inicio de una reclamación (denotando un perjuicio obvio hacia el resultado final del Ranking) y en caso de decidir, independientemente de lo expuesto anteriormente, ejercer este derecho como atleta o capitán en el campeonato, iniciar la reclamación correspondiente, según procedimiento riguroso descrito en esta nota y en el reglamento. Pág. 12-14, aceptando las consecuencias y resultado final que dictamine la organización en base al reglamento del Campeonato Nacional.

Atentamente,

La organización

Campeonato Nacional Ed.1

SF3- La evolución natural de nuestro deporte.

RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA REALIZAR LA RECLAMACIÓN